LOS MEJORES PARADORES DE ESPAÑA

Hace unos años, cuando entré a trabajar en un touroperador, empecé a «pisparme» de hoteles con encanto en distintos puntos de España. Pues bien, a partir de ese momento decidí que el regalo de Reyes para mi familia iba a ser diferente.

Estos son los Paradores visitados hasta el momento:

PARADOR DE SIGÜENZA

En el siguiente vídeo vais a ver el interior del Parador y el recorrido que hicimos por Sigüenza. Además, tenéis una publicación muy completa sobre esta escapada:

SIGÜENZA | NOCHE EN EL PARADOR, HISTORIA E ITINERARIO PROPUESTO


PARADOR DE OLITE

El Palacio Viejo o de Teobaldos (siglos XIII y XIV), fue restaurado y convertido en el Parador Príncipe de Viana. Más tarde, Carlos III de Navarra lo amplió adosando al Palacio de Teobaldos, al hoy visitable Palacio Nuevo. A continuación os dejo el post de nuestra escapada a Olite:

OLITE | VISITA AL PALACIO DE CARLOS III «EL NOBLE»

El Palacio de Teobaldos fue incendiado durante la Guerra de la Independencia y solo se conservaron las torres y muros exteriores. En 1966 comenzaron las obras para levantar el actual Parador.

A partir de los antiguos cimientos y gracias a los antiguos documentos pudieron reconstruir los ventanales góticos de la fachada.


PARADOR DE GREDOS

La característica común de casi todos los Paradores, es que forman parte del patrimonio histórico de nuestro país. Son rurales (la mayoría) y acogedores.

El Parador de Gredos fue el primero de los hoteles de la red de Paradores (año 1928).

Puede que sea uno de los más acogedores en los que hemos estado.


Es un lujo poder despertarte y ver desde la habitación, una de las mejores vistas del macizo montañoso de Gredos.


PARADOR DE CIUDAD RODRIGO

Ciudad Rodrigo, se encuentra en la provincia de Salamanca a 25 kilómetros de la frontera con Portugal y, está declarada Conjunto Histórico Artístico.

El Castillo de Enrique II de Trastámara, es actualmente el Parador de Ciudad Rodrigo. 

Desde la Torre del Homenaje se pueden contemplar una de las mejores vistas (si no la que más) de la villa medieval.


PARADOR DE RIBADEO

Si tenemos que destacar un Parador por sus vistas, el Parador de Ribadeo se llevaría el primer puesto. Se encuentra en Galicia, provincia de Lugo y frontera con Asturias.

Desde aquí hemos podido ver uno de los mejores atardeceres de España. Es un lugar perfecto donde alojarse para después visitar la playa de las Catedrales.

Se trata de una bonita casona gallega con vistas hacía la desembocadura del río Eo: Reserva de la Biosfera río Eo, Oscos y Tierras de Burón.

Categorías Sin categoría

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close